Luqueño encara desafíos con el amparo de la Virgen

Una vez más el orgullo azul y oro ofició la tradicional Misa Auriazul, con los integrantes del equipo, staff y cuerpo técnico, enlazados en un momento especial acaecido en la noche de este martes en el Santuario de la “República” de Luque.

«Un momento de unión para pedir por un año lleno de logros deportivos», señala la cuenta oficial de la institución.

Luqueño, que no pierde de vista el asunto con la tabla de promedios, encara una temporada cargada de desafíos; con su pronta participación en la Conmebol Sudamericana y, además, con la esperada campaña del Apertura 2025.

El viernes, el Sportivo Luqueño arranca el campeonato local, enfrentando al recién ascendido Tembetary.




Más de 250 agentes inician curso en el Grupo Lince

El curso de operaciones especiales motorizadas se desarrollará en la base central de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizadas, con una duración de 3 meses y una carga horaria de 600 horas reloj, en coordinación del Centro de Capacitaciones del Isepol.

Los estudiantes que forman parte del curso son 253 agentes recientemente incorporados a la Policía Nacional, 206 de ellos masculinos y 47 femeninos. Así también, participan como becarios dos agentes de la Policía Nacional de Perú.

El director interino de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizadas Lince, comisario Gustavo Ruiz Díaz, destacó que el curso de este año incluye innovaciones en materias profesionales que brinda una formación íntegra a los egresados.

Resaltó que la unidad motorizada Lince nació de una doctrina panameña que se adoptó en Paraguay, con instructores panameños, pero que este es el noveno curso que se realiza netamente con instructores paraguayos, que continúan con la tradición de disciplina que caracteriza a la unidad.

Así también, esta es la tercera promoción que incorpora agentes mujeres en sus filas.

«Esto es s un avance muy importante para nosotros como institución policial», dijo el director al resaltar la aceptación que tienen los «linces» en la sociedad y el apoyo del Gobierno para ampliar su presencia territorial y seguir respondiendo a las expectativas ciudadanas en materia de seguridad.

Por su parte, el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, afirmó que este nuevo grupo de estudiantes representan la continuidad del fortalecimiento del Grupo Lince que es «una marca registrada» para el Paraguay que genera mucha expectativa de la sociedad.

«En poco tiempo vamos a tener en las calles a elementos lince con capacidades sobresalientes para brindar seguridad a la ciudadanía», acotó.




“Pipina”, la ¡Musa de Luque no está muerta!

¡Está viva! Para el MDS “Pipina” murió y sin rodeo le sacó la pensión. Aquí muestra su cédula de identidad y exige volver a cobrar.

“Un caso insólito ocurre con mi mamá Cerafina Ruiz, conocida como Pipina, de Luque. Ella tiene 79 años actualmente y solo  cuenta con este ingreso de G. 650.000 para sobrevivir (pensión alimentaria que brinda el Gobierno a las personas de la tercera edad), pero en diciembre pasado no le pagaron”, comenzó explicando Diego.

Agregó, que se acercó hasta el Ministerio de Desarrollo Social para reclamar la falta de pago a su madre, pero se llevó una desagradable sorpresa cuando le informaron que en el sistema figura que su madre ya falleció.

“Fui recibido por un funcionario, quien me mostró que el nombre de mi madre fue sacado de la lista de beneficiados de la pensión alimentaria, debido a que figuraba como fallecida”, comentó indignado Diego Espínola.

Indicó que es muy grave lo que pudo descubrir, siendo que su mamá está viva y en el Ministerio hicieron figurar a su madre en la lista de fallecidos sin contar con el certificado de defunción.

Para tratar de apaciguar los ánimos, el funcionario dijo al recurrente que pudo haberse tratado de un “error humano”, y le prometió que se iba a solucionar para que “Pipina” pueda seguir cobrando su sueldo para su alimentación y medicamentos.

“Quiero pedirles que investiguen al Ministerio de Desarrollo Social que se encargan de pagar la pensión alimentaria, porque muchos abuelitos no cobraron sus respectivos salarios, que reciben del Gobierno para cubrir su alimentación y medicación, mientras los sueldos por las nubes para los políticos, concejeros de Itaipú entre otros”, cuestionó el hijo de “Pipina”.

“Dijeron que se iba a solucionar pero eso ya pasó casi un mes y ¿mientras?”, se preguntó el denunciante.

“Es una vergüenza como se burlan de los abuelitos, aprovechándose de tantas necesidades. Tuve que enviarle la foto de mi mamá para demostrar que ella no está muerta y si fuera así yo no iba a armar un circo”, concluyó.

Ceferina Ruiz participaba en los carnalvales y como porrista del Sportivo Luqueño.

¡Eterna Musa de Luque!

Cabe recordar que “Pipina” era porrista del Sportivo Luqueño por varios años.

También conocida como la “Musa de Luque” por participar hasta los 73 años en los carnavales, representando a la ciudad de Luque.

El año pasado fue atacada y mordida por un perro, cerca de su casa.

Ahora, a sus 79 años, se encuentra enferma y bajo cuidado de sus hijos y para colmo ya no pudo cobrar su sueldo por estar en la lista de los difuntos del Ministerio de Acción Social.

Su marido Rodolfo Espínola, de 83 años, “El Profe”, antiguo fotógrafo de Luque, también se encuentra con tratamiento médico, explicó Diego.




Excombatiente Canuto González cumple 109 años

El ministro, llegó este sábado a Luque, en compañía del comandante del Ejército Gral. Ej. Manuel Rodríguez Sosa y el Jefe del Estado Mayor del Ejército Gral. Div. Gustavo Arza.

La Banda de Músicos ofreció una emotiva serenata al ex combatiente, quien vive en Maka’í, Luque.






Prohíben criticar al presidente de Luqueño

El autoblindaje de la directiva luqueña fue tras visitar a Cartes.

El Abg. Juan Ramón Bueno, exdelegado del club Sportivo Luqueño, se refirió al polémico decreto que impartió la directiva Auriazul.

De acuerdo a los datos y denuncias, el titular de la institución, Auriazul junto a la dirigencia, aprobaron una medida mordaza que prevé expulsar a los socios que critiquen a dirigentes.

La norma violaría directamente el artículo 26 de la Constitución Nacional, según los expertos.

Reglamento mordaza fue rechazada por los luqueños.

Dani Rodríguez se quiere convertir en un mini-dictador. Este código es un disparate”, sostuvo Juan Ramón Bueno, exdelegado del Auriazul.

Prohíben: «Insultar, agredirlo físicamente, burlarse,  ofender, desobedecer una disposición establecida, atentar contra la dignidad de un dirigente y/o su familia directa, decir frases agraviantes, de de manera presencial, o a través de redes sociales o medios telemáticos»




Asalto: Policía sin arma es viral en redes

El colmo: Policía sin arma ver sus asaltante armado.

Un caso insólito se registró en la noche de este lunes en una estación de servicio del emblema Petrochaco (ruta Luque-San Bernardino) tras un atraco perpetrado por un solitario asaltante.

Un playero se percató del asalto a su compañera y alertó al policía, quien no pudo reaccionar a raíz de que no contaba con arma reglamentaria para actuar y atrapar al ladrón, quien escapó tranquilamente.

El hecho ocurrió en la jurisdicción de la Comisaría 28 Mora Cué-Luque, dependiente de la Dirección de Policía del Departamento Central

El referido servicentro fue asaltado en cinco ocasiones en apenas dos semanas del nuevo año. Los trabajadores están en zozobras.

El uniformado sin arma forma parte de los policías recién egresados, conocidos como policías «exprés».